



El Koala
Los Koalas (Phascolarctos cinereus), son animales que pertenecen a los marsupiales, son arborícolas, estos animales son a menudo comparados con los perezosos debido que su rutina diaria es dormir aproximadamente 18 y 22 horas, ya que, las hojas de los eucaliptos con las cuales se alimentan demandan de mucha energía para ser digerida. Los Koalas miden entre 60 y 100 cm y llegan a pesar hasta 12 kilogramos, los del norte de Australia son aún más pequeños. Los Koalas machos adultos llegan a comer hasta un kilo de hojas de Eucaliptos.
Estos marsupiales tienen características muy peculiares; una de ellas son sus extremidades y dedos oponibles, que gracias a ellos se mantienen cómodamente sobre los árboles, los cuales son capaces de dormir hasta 18 horas sin caerse, también está el desarrollos de su nariz ya que esta le permite olfatear las hojas de los eucaliptos y conocer cuales podrían comer y cuales les caerían mal, otra de las características del Koala, es su estómago, este es largo lo que le da un sistema digestivo muy especial, pues aparte de que le permite digerir las duras hojas, evita que el veneno de las mismas le haga daño.
Ciclo de Vida
Los Koalas suelen vivir hasta 10 años en la vida salvaje, sin embargo en cautiverio con las condiciones adecuadas llegan hasta los 20 años de edad, las hembra viven más tiempo que los machos, ya que estos pelean entre si habitualmente para estar con una hembra.
Durante los primeros seis meses, el Koala viven dentro de una bolsa que tiene su madre, esta les provee de calor y de la alimentación necesaria. Durante los próximos seis meses salen de la bolsa y entonces se mudan a la espalda de la madre. Es interesante notar que en muchas especies de animales, quien se aparte primero de la madre para así buscar su propio grupo es el macho, en los Koalas es todo lo contrario, la hembra se aparta luego del primer año y busca su propio grupo de Koalas, estas son aceptadas de una forma más fácil, ya que durante su tercer año de edad ya estarán listas para aparearse, sin embargo los machos se separan de su madre en su tercer o cuarto año de edad, los machos son más difíciles de ser aceptado en un grupo, ya que estos son competidores por las hembras.


¿Esta en peligro de Extincion?
A juzgar por la información que nos presenta “La Fundación Australiana del Koala” (FAK), la cual estima que la población de koalas en estado salvaje está por debajo de 100.000, además con la destrucción de su hábitat, y con 4.000 koalas muertos cada año por perros y autos, se puede asegurar que los Koalas entran en la lista roja de animales en peligro de extinción.
¿Sabias que?
El koala no es un Oso, si, así como lo lees, aunque muchas personas identifican al Koala como un oso, los Koalas son marsupiales.

Sabes, los animales son parte de la creación de Dios por lo tanto nosotros los seres humanos debemos estar atentos y mantenerlos a salvo, pues es nuestra responsabilidad como humanos. La Biblia en Génesis 1: 20-25 habla de la creación de Dios, específicamente la creación de los animales, peros ¿sabías que también habla del cuidado que nosotros como seres humanos debemos tenerle a los animales? Pues sí, así como tú y yo somos importantes para Dios, los animales también, y tú y yo tenemos la responsabilidad de protegerlos.
De las enseñanzas de Jesús surge la clara idea de que mientras debiéramos cuidar a los animales, no debiéramos olvidar que los seres humanos tienen un valor mayor: "¿Qué hombre habrá de vosotros, que tenga una oveja, y si ésta cayere en un hoyo en día de reposo, no le eche mano, y la levante? Pues ¿cuánto más vale un hombre que una oveja?" (Mateo 12:11,12).
En otra ocasión Jesús dijo: "¿No se venden dos pajarillos por un cuarto? Con todo, ni uno de ellos cae a tierra sin vuestro Padre... más valéis vosotros que muchos pajarillos" (Mateo 10:29,31). Este pasaje enseña dos cosas.
Primero, Dios cuida todo lo que ha hecho, aun a los pequeños gorriones. Esto significa que nosotros también tenemos la responsabilidad de proteger a los animales. Deberíamos protegerlos del sufrimiento y proteger su hábitat de la destrucción. Si Dios tiene cuidado de un bebé de somormujo en el lago Moss, junto a las montañas de Adironadack, yo también debiera hacerlo. Si Dios está interesado en la calidad del agua y en la muerte de los peces en la Bahía Chesapeake, yo también debiera estarlo.
Jesús ha dado "instrucciones especiales acerca de realizar actos de misericordia hacia el hombre y la bestia... Mientras la ley de Dios requiere supremo amor a Dios y amor imparcial a nuestros prójimos, en un sentido más abarcante sus requerimientos también consideran las criaturas sin habla que no pueden expresar en palabras sus deseos o sufrimientos".10
Segundo, los seres humanos, en una forma que puede ser definida sólo parcialmente, están "por encima" o son "mejores" que los animales. Si llegara a darse la situación de elegir entre un animal y un ser humano, siempre debiéramos votar por el humano. Elena White parece apoyar lo que podría llamarse un punto de vista del bienestar animal y el uso del animal: "El que creó al hombre también creó a los animales inferiores y extiende 'sus misericordias sobre todas sus obras' (Salmo 145:9). Los animales fueron creados para servir al hombre, pero éste no tiene derecho de maltratarlos o imponerles exigencias crueles".[1]